Estatales

Exitosos 100 días
de gestión frente al INAVI

Haciendo realidad el anhelo del presidente Luis Abinader de que las instituciones de asistencia social se acerquen más a la población vulnerable, con apenas horas de haber asumido la administración del Instituto de Auxilios (INAVI), el Dr. Elsido Díaz Bueno, dispuso el relanzamiento de los programas de inclusión social, con sentido humano y solidario; al servicio de los más necesitados.

De igual manera, realizó un recorrido de inspección general por las distintas funerarias que opera el INAVI, con el propósito de verificar las condiciones de estos establecimientos, y reunirse con cada uno de los equipos de trabajo e intercambiar ideas con los empleados y colaboradores, para mejorar y ampliar los servicios funerarios que se ofrecen a los ciudadanos.

También, el relanzamiento de la Dirección de Salud que realizó un exitoso operativo médico, odontológico y oftalmológico dirigido a colaboradores del INAVI, sus familiares, empleados de otras instituciones estatales y público en general; en el que cientos de niños y adultos tuvieron acceso a los servicios especializados y medicamentos gratuitos.

Las acciones que se ejecutan desde la Dirección de Salud y el Departamento de Seguros Funerarios, junto a otras áreas de la entidad, reflejan el compromiso del Gobierno con la salud y la calidad de vida de la gente.

Gremios de profesionales y trabajadores han formalizado acuerdos para beneficiar a sus miembros con los servicios funerarios que ofrece el INAVI, y más de una decena de entidades públicas y privadas han expresado a la institución el interés en formalizar un acuerdo para utilizar las capillas. Otras iniciativas tienen que ver con los trabajos que se realizan para mantener en buen funcionamiento los vehículos, con reparaciones de averías y mantenimiento preventivo.

El Dr. Elsido Díaz Bueno, administrador general del Instituto de Auxilios, ha instruido para que desde el INAVI se apliquen las normativas y políticas públicas de forma integral , siempre alineados a lo que se ejecuta desde el Gobierno Central para combatir la pobreza en sus distintas vertientes; acercándose a las comunidades vulnerables y llevando soluciones para mejorar la calidad de vida de los residentes en estas zonas.

De ahí, la participación activa del INAVI en programas como “El Gobierno Contigo”, un espacio que tiene como objetivo acercar el Gobierno a la población y brindar soluciones directas a sus necesidades. Cientos de personas son beneficiadas con los servicios que se ofrecen a través de las instituciones de asistencia social, entre las que se encuentra el INAVI, cuyas manos solidarias se han hecho más visibles y activas, desde los últimos 100 días.

La lucha por la transparencia y eficiencia en la ejecución de políticas públicas que pone en marcha el Gobierno, han sido impulsadas desde la nueva administración para optimizar el uso de los recursos estatales. Y, en ese sentido, el administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, ha reconocido a empleados y colaboradores que han mostrado un alto cumplimiento ético, de eficiencia y transparencia en el ejercicio de sus responsabilidades laborales. 

Este compromiso ha permitido que en sólo 100 días de gestión de la nueva administración, el INAVI haya alcanzado el cien por ciento en las metas propuestas de Libre Acceso a la Información Pública , reafirmando el sólido compromiso con la transparencia en cada una de las acciones y procesos.

En estos primeros 100 días de gestión, también se han fortalecido y eficientizado los programas de capacitación para mejorar las habilidades , conocimientos y actitudes de los colaboradores. También se realizan encuentros, reuniones y talleres de control de gastos, con el objetivo de controlarlos y en la medida de lo posible reducir costos. También se han eficientizado los servicios tecnológicos, la recepción y trámite de correspondencias, así como la asistencia al usuario a través de diferentes vías.

Trabajos de remozamiento se realizan en la estructura física de la sede central del INAVI, así como en varias de las funerarias, con el propósito de ofrecer un servicio óptimo a los ciudadanos que acuden a las oficinas de la institución, en el Distrito Nacional y en el interior.

Las reformas en las capillas son claves y buscan mejorar los servicios, como forma de brindar apoyo oportuno y tranquilidad a las familias que atraviesan momentos difíciles, de tristeza y dolor, ante la pérdida de un ser querido.

Estamos cambiando y avanzando porque damos cumplimiento a las instrucciones del presidente Luis Abinader, de eficientizar los gastos, mejorar los ingresos, optimizar el servicio a los ciudadanos; escuchándolos, conociendo sus inquietudes y necesidades para buscar soluciones oportunas, desarrollando acciones transversales que realmente impacten la vida de la gente.

Seguiremos fortaleciendo, por medio de nuestras acciones, el eslogan de que, en el Instituto de Auxilios (INAVI), somos servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *